Tweetup solo para tweeteros que estén en Guayaquil
miércoles, 22 de abril de 2009Bueno, el día martes me ha llegado esta invitación al mail para ir a un evento llamado Tweetup, donde se reuniran los tweeteros de la ciudad, pero no podré ir ya que tengo clases; de hecho ya debería estar durmiendo porque tengo que ir al Terminal a las siete de la mañana para ir a Yaguachi, el cual es mi lugar de estudio para la tesis. En fin, si caiste por aquí, tienes un perfil en Tweeter, estás en Guayaquil, con tiempo libre y quieres conocer otros tweeteros, entonces ve al Tweetup:
Fecha: Jueves 30 de abril de 2009Hora: 20h00Lugar: N1 Arena, Guayacanes 203 y Victor Emilio Estrada.
BATMAN
jueves, 16 de abril de 2009La gata Teresa en Photoshop
domingo, 12 de abril de 2009Wolverine, Lobezno o Güepardo
sábado, 4 de abril de 2009
Cachuelito usando rodeos e Illustrator
miércoles, 1 de abril de 2009
La primera entrada: Trabajitos de la U
martes, 31 de marzo de 2009Bueno, este es un blog adicional al otro que llevo, destinado a algunos de mis dibujos y otros experimentos. Debo advertir que no tengo una buena formación en lo que a arte o ilustración asistido por computadora se refiere. Generalmente me gusta experimentar, y debido a los costos de los materiales, tiendo a trabajar con materiales baratos y lo que esté a mi alcance.


Este collage sobre la guerra, fue para la clase de Teoría e historia del arte y la arquitectura I. En está foto, ya se está desarmando, algunas partes se han roto o caído. La base de de Plywood de 1,00m X 0.70m aproximadamente. Sobre este coloqué un pliego de cartulina bristol celeste (la más económica :P) y lo manche con crayola de color naranja, luego procedí al action painting como Jackson Pollock, con un pincel y acuarelas roja y café para simular salpicaduras de sangre. Coloqué imágenes fotocopiadas de diferentes obras sobre guerra, las arrugué y pinté. Sobré estás coloque tachuelas (pero no esas de cabeza grande de colores, si no la que parecen clavos), amarre piolas, pegue sorbetes, malla metálica y tiras, para darle textura. Fue el único trabajo hecho con cartulina de color celeste, pintadas las imágenes y usando otros elementos además de las figuras. El resto eran solo imágenes fotocopiadas y arrugadas para dar textura, unas sobre otras en un fondo negro. Me fue bien, a pesar de que estaba incompleta la composición. Me faltó plata para seguir fotocopiando imágenes y sobrecargue de un lado.
Más adelante subiré más imágenes. Lástimosamente no podré fotografíar trabajos grandes. Algunas fotos de experimentos que he hecho estaban en celulares que fueron robados, y las imágenes nunca fueron descargadas. Me da pena porque quería mostrar un cuadro grande hecho en acuarela, según yo con Argos, y un pájaro bien bonito que pinte con temperas Pelican sobre la pared de mi cuarto, que lastimosamente mi papá cubrió con pintura de pared. Nadie podría creer que fue pintado con material escolar, claro que lo hice como si fuera una pintura sobre papel, usé un pincel No 10 marca Grumbacher.